El control de los gastos variables es esencial para lograr una economía personal efectiva y saludable. Los gastos variables son aquellos que no son fijos y cambian mes a mes, como las compras de alimentos, ropa y ocio. En este artículo, te mostraremos cómo manejar tus gastos variables y mantener tus finanzas bajo control.
Antes de poder controlar tus gastos variables, primero debes evaluarnos. Analiza tus estados de cuenta bancarios y tarjetas de crédito para identificar qué gastos son los que varían en tu vida. Haz una lista de aquellos gastos para que puedas tener una idea clara de lo que estás gastando mensualmente.
Una vez que tienes una lista de tus gastos variables, es importante categorizarlos. Si bien cada persona tiene necesidades diferentes, algunas categorías típicas incluyen: alimentos, compras impulsivas, ocio, transporte y ropa.
Una vez que tengas una idea clara de lo que estás gastando en tus gastos variables, es hora de establecer límites en cada categoría. Esto implica establecer una cantidad fija que estás dispuesto a gastar en cada categoría. Lo ideal es que establezcas límites realistas y que se ajusten a tu presupuesto.
Por ejemplo, si actualmente estás gastando $200 al mes en comprar ropa, pero te das cuenta de que realmente podrías estar gastando menos, es el momento de establecer un límite más bajo. Quizás $100 al mes sería un límite adecuado.
Para garantizar que te estás quedando dentro de tus límites establecidos, es importante realizar un seguimiento de tus gastos variables. Hay varias herramientas disponibles que te pueden ayudar a hacer esto, como aplicaciones móviles o programas de hojas de cálculo.
Para registrar tus gastos variables, simplemente anota en una hoja de cálculo cada vez que gastes dinero en una de las categorías. Si utilizas aplicaciones, puedes ingresar tu gasto en la categoría correspondiente desde tu celular. Sea cual sea el método que utilices, lo importante es que mantengas un seguimiento de tus gastos variables diariamente.
Después de un par de meses de seguimiento, es recomendable revisar tus límites y comprobar si necesitas ajustarlos. Quizás te estás quedando sin dinero en la categoría de transporte, pero no estás gastando todo tu límite en compras impulsivas. En ese caso, puedes ajustar tus límites para asegurarte de que estás siendo realista y adaptándote a tus necesidades actuales.
Una vez que hayas establecido límites realistas en tus gastos variables, es posible que desees analizar las opciones de ahorro. Hay muchas formas en que puedes reducir tus gastos variables y ahorrar dinero a largo plazo.
Por ejemplo, si compras alimentos fuera de casa con demasiada frecuencia, puedes optar por preparar tus propias comidas en casa. Al hacer esto, no solo tienes más control sobre los ingredientes en tus alimentos, sino que también puedes ahorrar mucho dinero.
Otra forma de ahorrar dinero en tus gastos variables es buscando ofertas y cupones. Además de las rebajas en tu tienda favorita, hay muchas aplicaciones disponibles para descargar que te ayudarán a ahorrar más en tus compras en línea y en tiendas locales.
Manejar tus gastos variables no tiene que ser un proceso complicado. Con solo un poco de planificación y seguimiento, puedes controlar tus gastos y mantener tus finanzas personales en buen estado.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender cómo manejar tus gastos variables. Siéntete libre de compartir tus propios consejos en la sección de comentarios a continuación.